Se trata de que la escuela asuma el propósito de que los alumnos aborden sistemáticamente estos conocimientos y tomen conciencia de sus derechos. En este proceso, es necesario reconocer los límites y alcances de la institución escolar frente a estos problemas estableciendo redes con otras instancias pertinentes y responsables de atender los efectos de la desigualdad y la vulnerabilidad social.
• Revisión crítica de los propios puntos de vista.
• Rediseño del proyecto institucional a la luz de la comunidad con la que trabaja la escuela
• La escuela como promotora de proyectos compartidos.
• La construcción de redes sociales con otras organizaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario